Edición 03 – Febrero 2025
Abordando riesgos cibernéticos: un llamado a la acción.
El reciente Foro Económico Mundial, celebrado del 20 al 24 de enero, tuvo como tema central la «Colaboración para la Era Inteligente». En su análisis de riesgos a corto y largo plazo, el foro destacó la creciente importancia del ciberespionaje y la guerra cibernética en el panorama de riesgos globales, clasificándolos como uno de los riesgos más graves para los próximos años. Esta clasificación refleja la creciente preocupación de los Directores de Riesgo (CRO), quienes han expresado su inquietud por el impacto de la ciberdelincuencia en sus organizaciones.
El informe del Foro Económico Mundial señala que el 71% de los CRO están preocupados por estos riesgos, y enfatizan el aumento en la probabilidad de amenazas cada vez más sofisticadas e interrupciones tecnológicas. Ante esta preocupación generalizada, se sugiere la colaboración multilateral y la participación de múltiples partes interesadas, así como el fortalecimiento de las capacidades nacionales en seguridad y ciberseguridad, como enfoques clave para abordar estos riesgos. La recuperación de la confianza digital es fundamental para el crecimiento económico y la estabilidad social.
En un ecosistema interconectado que facilita la actividad empresarial, la gestión de los riesgos de ciberseguridad se ha convertido en un factor crucial y diferenciador para las organizaciones. La adopción de estándares internacionales para la gestión de la seguridad de la información y la ciberseguridad permite a las empresas crear una ventaja competitiva y reconstruir la confianza digital.
Alliance Enterprise, en su compromiso con la seguridad de la información y la ciberseguridad, ofrece una línea de servicios para ayudar a las empresas a enfrentar amenazas cada vez más sofisticadas y frecuentes. Reconociendo que la protección de sus activos empresariales es más importante que nunca, los servicios están diseñados para brindar tranquilidad y confianza en el ecosistema tecnológico de sus clientes.
Para fortalecer las defensas y mitigar los riesgos, Alliance Enterprise ofrece desde evaluaciones integrales de ciberseguridad que identifican y valoran sus procesos y riesgos de seguridad, hasta pruebas técnicas que simulan ataques reales. Esto permite a las empresas invertir en la continuidad de su negocio, en la protección de sus datos más valiosos y en la confianza de sus clientes.
En consonancia con su estrategia empresarial y consciente del contexto externo mencionado, Alliance Enterprise ha adoptado el estándar ISO 27001:2022 y ha recibido recientemente la certificación correspondiente (Seguridad de la información, ciberseguridad y protección de la privacidad — Sistemas de gestión de seguridad de la información), demostrando su compromiso con la seguridad de la información y la de sus clientes. Esta decisión representa una respuesta crucial a los desafíos de seguridad y ciberseguridad en un entorno financiero global cada vez más complejo y amenazado, fortaleciendo así su postura de seguridad de manera integral.